En esta nueva entrada del Newsletter se pretende explicar en qué consiste un proyecto de actividad como paso previo, y requisito necesario para la obtención de la licencia de apertura y actividad de cualquier negocio. En primer lugar se explicará qué es una licencia de actividad y qué tipo de actividades se pueden dar, para terminar explicando cuestiones relativas al proyecto de actividad….
¿Qué es la licencia de apertura y actividad?
Es una licencia municipal obligatoria para que en un local, nave u oficina se pueda ejercer una actividad comercial, industrial o de servicios. Consiste en un documento que acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y uso de esa actividad.
La licencia de apertura o actividad se concede al dueño de un negocio para el desarrollo de una actividad determinada. Deberá renovarse cada vez que cambie la actividad desarrollada en el local, que haya modificaciones en el mismo o que cambien los propietarios del negocio, por ejemplo en caso de traspaso.
Conoce bien los requisitos de tu actividad
A la hora de buscar un local, nave u oficina para tu negocio, debes tener siempre presente su adecuación a los requisitos exigidos para el tipo de actividad a desarrollar. Es muy importante que averigües esos requisitos antes de empezar la búsqueda (pregunta en tu Ayuntamiento o en una empresa especializada) para poder utilizarlos como filtro.
Para evitar costes inesperados, asegúrate de que el local cumple todos los requisitos antes de cerrar la compra o alquiler. Compruébalos incluso si en el local ya se ejercía esa actividad, ya que la normativa cada vez es más exigente y los locales con licencias de apertura antiguas muchas veces no cumplen la normativa actual, que es la que te va a exigir a ti el Ayuntamiento.
Existen dos tipos de licencias en función del grado de molestias, daños y riesgos a personas de la actividad a desarrollar:
- Actividades inocuas: son aquellas que no generan molestias significativas, impacto medioambiental (salubridad, higiene), daños a bienes públicos o privados ni riesgo para bienes o personas. Se consideran actividades inocuas muchos pequeños comercios como tiendas de moda o de productos de alimentación no perecederos, así como pequeñas oficinas para la prestación de servicios diversos.
- Actividades calificadas: son aquellas consideradas como molestas, insalubres, nocivas y/o peligrosas (hostelería, actividades industriales, determinados comercios y servicios) y que requieren adoptar medidas correctivas sanitarias, de seguridad y/o medioambientales. Muchas de ellas sólo se pueden realizar en suelo industrial.
El paso necesario: el Proyecto de Actividad
Es un documento firmado por técnico competente Arquitecto, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico Industrial, que se requiere para obtener la correspondiente licencia municipal, que permitirá la apertura de su negocio, el ejercicio y la explotación de la actividad en un local o recinto determinado.
Este documento justifica que tanto el establecimiento, las instalaciones previstas, el diseño del local, así como el desarrollo de la actividad se ajustan a la normativa y a las reglamentaciones correspondientes. El Proyecto de Actividad recoge toda la normativa que le es de aplicación, dependiendo del caso: Código Técnico de la Edificación, Accesibilidad, Documento Básico de Protección contra Incendios, Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, Reglamento Instalaciones Térmicas en la Edificación, etc…
¿Cuándo se presenta?
Su tramitación debe ser previa al Proyecto de Obras, en caso de tener que habilitar el local para instalar la actividad, para evitar incoherencias entre proyecto y ejecución.
En caso de que el local esté en plenas condiciones para llevar a cabo la actividad, o bien que la actividad no requiera de ningún tipo de obra para su puesta en marcha, la documentación se presentará un mes antes de iniciar la actividad.
Tipos de actividad
Cada tipo de actividad requiere una documentación distinta, ya que en función de las características de la actividad se deberá justificar el cumplimiento de la reglamentación específica que regula dicha actividad.
- Actividades Inocuas o no calificadas: Oficinas, Tiendas, Comercios al por menor,…
- Actividades Calificadas: Carnicerías, Panaderías,…
- Actividades de Pública Concurrencia: Cafeterías, Bares, Restaurantes, Salones de juegos, Cines,…
- Actividades Industriales: Procesos de Fabricación, Fábricas, Almacenes,…
IP21 Ingeniería Global
Si estás pensando en abrir un nuevo negocio o desarrollar una nueva actividad, y tienes dudas sobre los trámites técnicos necesarios, IP21 Ingeniería dispone de profesionales cualificados que realizan toda esta labor, sin ninguna molestia para el cliente final.
Fuente: Ip21