Sostenibilidad urbana: Smog Free Tower, la torre que purifica el aire de las ciudades

563

La búsqueda de una solución para el problema de contaminación en la atmósfera de las ciudades ha fomentado la creatividad en el planteamiento de propuestas originales. Prueba de ello es la infraestructura situada en un parque de la ciudad portuaria de Rotterdam, Smog Free Tower, cuya función es purificar el aire…

Esta torre, creada por el diseñador holandés Daan Roosegaarde y su equipo, es una estructura vertical en forma de hexágono, de siete metros de altura, que es capaz de aspirar el aire y devolverlo limpio a las grandes ciudades del mundo.

Inspirados en los purificadores de aire que se usan en los hospitales, el Studio Roosgaarde, tras tres años de trabajo y con un prototipo desarrollado, lanzó una campaña de crowfunding para recaudar fondos y crear la primera ‘Smog Free Tower’. En fase de pruebas desde septiembre, esta torre cuenta con un funcionamiento basado en la tecnología iónica. Con ella, el edificio se convierte en un aspirador de aire masivo que diferencia entre partículas nocivas y las que no lo son; de tal manera que consigue limpiar más de 30.000 metros cúbicos de aire cada hora con un gasto eléctrico similar al de una tetera; aunque la idea es que eventualmente pueda emplear energía solar.

Este sistema de ionización, desarrollado por el investigador Bob Ursem, consigue que la torre conduzca el aire a una cámara en la que las partículas de menos de 15 micras de diámetro se ionizan positivamente. El límite se ha establecido en 15 micras dado que las partículas de menos de 10 micras son las que las personas pueden inhalar, perjudicando la salud de los ciudadanos.

Fuente: Construible.es