Novedades BIM

Consulta las últimas noticias relacionadas con Bim en el Blog de ip21.

Servicio BIM de ip21 ingeniería

i-CDN BIM es un proceso desarrollado por IP21 en el entorno de metodología BIM, orientado al diseño, cálculo y modelado de las instalaciones electro-mecánicas en base al cumplimiento de las normativas de la edificación.

Fruto de nuestro afán por la INNOVACIÓN permanente, colaboramos con Arquitectos y Promotores, INTEGRÁNDONOS e IMPLICÁNDONOS con su equipo de trabajo en una misma plataforma centralizada de BIM para construcción.

Optimizar de manera notable los tiempos de respuesta ante cualquier incidencia, acortar los tiempos de entrega y ofrecer proyectos más completos y con mayores garantías, son algunos de los beneficios de nuestro proceso BIM para promotores.

bim promotoras

Instalaciones

ElectricidadTelecomunicaciones | ACS y calefacción | Fontanería y saneamiento | Ventilación | Climatización | Incendios | Actividades | HEO, HE1 y HULC | HR ruido

Planifica tu proyecto BIM desde la base

Nos integramos e implicamos en tu equipo para el desarrollo del proyecto
servicio bim para arquitectos

Ventajas para arquitectos

Integra todo el proceso de ingeniería

Mejora la coordinación de todo el trabajo

Define antes y mejor las necesidades para las instalaciones

Asegura el cumplimiento de normativas

Detecta prematuramente posibles fallos

Mide a priori el impacto energético de los materiales

Promotoras

Ventajas para promotoras

Adapta los estándares de calidad del edificio

Ayuda en la selección de contratistas y materiales

Mejora el control de costes y la claridad del proceso

Aporta un mejor argumentario de venta

Descarta la existencia de interferencias entre los agentes

Genera automáticamente toda la documentación necesaria

Ventajas de la metodología BIM con ip21

Innovación aplicada al servicio integral para la construcción

Trabajo multidisciplinar

Trabajo colaborativo a través de una plataforma en la que los agentes implicados trabajan en la misma herramienta

Comprobación de interferencias

Comprobación inicial de si hay algún problema de integración entre los elementos de una forma segura y rápida

Integración entre si de 2D y 3D

Se integran las dos dimensiones interconectadas entre sí, mejorando la visión global del proyecto y evitando errores

Información automática

Permite generar de forma automática toda la documentación del proyecto, aumentando la productividad y un ahorro de costes

Conocer impacto energético

Podemos conocer el impacto energético de los materiales que componen la obra, creando así edificios más sostenibles

¿Tienes un proyecto? ¡Cuéntanos!

“Los cambios tecnológicos podemos asimilarlos y adoptarlos o dejar que nos sorprendan. O bien perder la ventaja competitiva que significa adaptarlos en forma temprana, pero definitivamente estamos ante un cambio de tal magnitud que está acaeciendo de manera indefectible”

Héctor Miller, arquitecto y consultor de Autodesk