IP21 es una empresa que ofrece un servicio integral de ingeniería, contando con una amplia experiencia en las telecomunicaciones, las TIC, la eficiencia energética y las instalaciones de edificios. Nuestro interés por la innovación nos lleva a prestar soluciones a promotores y arquitectos en relación a las últimas tendencias de edificación, mediante la integración e implicación en una misma plataforma centralizada.  IP21 ha desarrollado

i-CDN BIM para el diseño, cálculo y modelado de las instalaciones electro-mecánicas, cumpliendo las normativas de la edificación. Ofrecemos un servicio de metodología BIM  (Building Information Modeling) que incluye, aparte del diseño, la ejecución del proyecto y su posterior gestión, con una reducción de los costes de la operación.

El uso de la metodología BIM supone un avance respecto a los sistemas de diseño tradicionales (CAD) basados en la representación en 2 o 3 dimensiones de una realidad sobre un plano, para construir digitalmente un objeto en un modelo virtual. A la información geométrica (3D) se le añaden otras dimensiones: temporal (4D), de costes (5D), comportamiento energético (6D) y mantenimiento del proyecto (7D). Un sistema de trabajo BIM para arquitectura que incorpore estas 7 dimensiones puede contener un CAD en sus dos primeras etapas e utilizar diversas plataformas para los cronogramas, presupuestos, simulaciones energéticas y el facility management. Si toda esta información se sincroniza de forma automática, se trata de un sistema BIM.

metodologia bim
bim metodologia

Metodología BIM, implantación

La implantación de la metodología BIM cada vez es más demandada en el sector, a pesar de que el diseño tradicional de planos sigue siendo muy popular. Entre las ventajas aportadas por el BIM para promotores se encuentran la adaptación de los estándares de calidad del edificio, ayuda para seleccionar contratistas y materiales, mejoría en el control de costes y claridad del proceso, aportación de un argumentario de venta más eficaz, superación de interferencias entre los agentes y generación automática de toda la documentación necesaria. La transición entre ambos sistemas plantea dificultades, ya que los equipos de profesionales que trabajan con CAD deben adaptar la ordenación y especialización del trabajo para desarrollar sus proyectos en el entorno BIM.

La metodología BIM apuesta por el trabajo colaborativo para crear y gestionar proyectos de construcción. Mediante su uso, se pretende centralizar toda la información relacionada con el proyecto en un modelo digital. IP21 es consciente de que los promotores exigen cada vez más la aportación de análisis más ricos y profundos en cuanto al consumo de recursos y el impacto medioambiental. En lo referente a la documentación del proyecto, se pide mayor calidad y más exactitud, al igual que en los cálculos de ingeniería, estructurales y de costes ofreciendo una gra catidad de ventajas de la metodología BIM. Dicha documentación final debe ser coherente con la realidad que se ha construido y servir al Facility Management como herramienta de optimización y mantenimiento, a ser posible en un único modelo.

Modelado de información de construcción

La metodología BIM te permite una gestión integral de cada proyecto de arquitectura y construcción que realices durante todas sus fases de desarrollo mediante modelos virtuales. El BIM está relacionado con la geometría, información geográfica, las cantidades y los componentes de cualquier edificio o estructura, que ayuda a ilustrar el proceso de manera gráfica por medio de representaciones de las partes de los componentes utilizados en la construcción.

Esta representación BIM para construcción, se realiza de forma asistida por un ordenador es un cambio sin igual a la hora de representar los proyectos que anteriormente usaban vectores. Este software dinámico de modelado de edificios te permite representar estructuras en 3 dimensiones y en tiempo real para optimizar la utilización de recursos durante el diseño y la construcción.

BIM para la coordinación de información de proyectos

Mediante la metodología BIM podrás inspeccionar de una forma global el proyecto de construcción, teniendo en todo momento un control sobre las diferentes fases del proyecto, desde su concepción inicial hasta la ejecución y construcción final.

BIM permite que los profesionales que participan en el proyecto tener un modelo de datos compuesto por la información propuesta por el equipo de arquitectos, ingenieros, aparejadores, diseñadores, instaladores … es decir, cualquier dato técnico relevante para la construcción en un único modelo que es compartido por los integrantes del proyecto, facilitando la comunicación entre equipos y reducir en lo máximo posible el número de errores.

Al mantener una base confiable de información, se pueden optimizar los recursos necesarios para el proyecto de obra, así se podrán tomar las decisiones importantes para la ejecución y mantenimiento del edificio. Esta colaboración permite un ahorro de gastos en los vínculos urbanísticos, costes de construcción y eficiencia energética de la obra.

Si estás buscando el método más eficiente para organizar el proyecto de obra, la metodología BIM es utilizada por la mayoría de organizaciones con normas que favorecen su uso para optimizar costes, reducir errores y mejorar la productividad. Gracias a su fácil acceso a la información más relevantes, se puede coordinar todos los departamentos del proyecto de construcción. Empresas en Asia y América del Norte ya han tomado medidas para implementar la estrategia BIM en sus proyectos.

¿Tienes un proyecto?

¡Contacta con nostros y te ayudaremos!

NOMBRE (requerido)

E-MAIL (requerido)

ASUNTO

MENSAJE

CAPTCHA

Acepto la política de privacidad

Los datos que se proporcionan desde este formulario serán tratados por Ip21 Ingeniería de proyectos S.L.
La finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para poder gestionar las solicitudes recibidas en este formulario de contacto
Legitimación; Consentimiento del interesado
No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos escribiendo a sugerencias@ip21ingenieria.com
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos y consultar nuestra política de privacidad