La utilización del entorno BIM para arquitectura e en Navarra desarrollada en sus proyectos por IP21, supone una evolución importante en la forma de trabajar dentro de este sector, además de disfrutar de las ventajas de la metodología BIM para arquitectura, a la hora de realizar el proyecto. Se estimula el trabajo colaborativo en una plataforma en la que todos los agentes implicados emplean la misma herramienta de forma multidisciplinar. De una manera segura y rápida se detecta si hay interferencias entre los elementos. La visión global del proyecto mejora al integrar las dos dimensiones 2D y 3D entre sí, evitando errores. Toda la documentación del proyecto se genera de forma automática, aumentando la productividad y un ahorro de costes. También nos permite conocer el impacto en el medio ambiente, con el fin de aumentar la sostenibilidad.

Nos encontramos en una fase de transición entre el diseño tradicional CAD y la irrupción de la metodología BIM en Navarra.  El diseño tradicional se basa en representar una realidad en 2 o 3 dimensiones sobre un plano. Su uso sigue estando muy arraigado por parte de un gran número de profesionales. Debido a ello, los programas BIM para arquitectura admiten la importación directa o como vínculos de archivos originados en CAD, aunque no toda la información contenida puede ser leída como BIM. Estos sistemas añaden nuevas dimensiones: el tiempo (4D), los costes (5D), comportamiento estratégico (6D) y mantenimiento del proyecto (7D). IP21 ha desarrollado el proceso i-CDN BIM para el diseño, cálculo y modelado de instalaciones electro-mecánicas.

BIM para arquitectura
BIM arquitectura

BIM para arquitectura, ventajas en Navarra

Entre las ventajas del empleo de la metodología BIM para arquitectura en Navarra, cabe destacar que integra todo el proceso de ingeniería, mejora la coordinación del trabajo, define mejor y con mayor antelación las necesidades para las instalaciones, asegura que se cumplan las normativas, detecta con prontitud posibles fallos y mide a priori el impacto energético de los materiales. El interés de IP21 en los beneficios que puede aportar la innovación, nos lleva a ofrecer soluciones BIM para arquitectos, empleando una misma plataforma centralizada. Empleamos las nuevas tendencias de edificación, partiendo de nuestra experiencia en el sector de las telecomunicaciones, las nuevas tecnologías, la eficiencia energética y las instalaciones de edificios.

Las soluciones BIM para arquitectura en Navarra surgen de la necesidad de protocolos de trabajo que definan mejor todas las características de los elementos y sistemas que componen los edificios e infraestructuras. El servicio BIM para arquitectos en Navarra permite actualizar estos proyectos cada día, añadiendo todas las adiciones, modificaciones y reformas producidas.    Así, los proyectos abarcan el ciclo de vida completo del edificio: los análisis y estudios previos, anteproyectos y proyectos de ejecución, la dirección facultativa en las obras y la ejecución del edificio. Se incluye a todos los actores integrados en el desarrollo de la obra: propietarios, arquitectos, ingenieros, constructores, usuarios, etc. Si deseas desarrollar un proyecto, contacta con IP21 y te atenderemos para hacerlo realidad.

Modelado BIM para arquitectura en Navarra

En el momento de implementar la metodología BIM en Navarra hay que tener en cuenta 3 aspectos fundamentales y relacionados entre si: la tecnología, el proceso y las personas.

Tecnología

¿Qué herramienta BIM vamos a utilizar? Si se va a implementar una metodología BIM hay que tener en cuenta los requerimientos de software y hardware que vamos a necesitar. En la actualidad existen herramientas de modelado muy conocidas como Autodesk Revit y ArchiCAD, que tienen la capacidad de desarrollar cualquier tipo de proyecto que necesitemos. También es importante tener en cuenta el resto de herramientas utilizadas por el resto de participantes en el proyecto.

Procesos

El trabajo de adaptar las tecnologías BIM a los flujos y procesos de trabajo del proyecto. Hay que definir los objetivos a lograr con la implementación BIM con la ayuda de un consultor profesional, como IP21 Ingeniería, para analizar impacto de estos en la productividad debido al tiempo de entrenamiento y curvas de aprendizaje de los softwares.

Personas

Si deseas utilizar BIM desde un estudio de arquitectura, es necesario un proceso de adopción de las nuevas tecnologías en el que es necesario un consultor. Hay que revisar el perfil de personas que van a aprender a utilizar las mismas herramientas, con el mismo grado de profundidad.

¿Tienes un proyecto?

¡Contacta con nostros y te ayudaremos!

NOMBRE (requerido)

E-MAIL (requerido)

ASUNTO

MENSAJE

CAPTCHA

Acepto la política de privacidad

Los datos que se proporcionan desde este formulario serán tratados por Ip21 Ingeniería de proyectos S.L.
La finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para poder gestionar las solicitudes recibidas en este formulario de contacto
Legitimación; Consentimiento del interesado
No se cederán datos a terceros salvo obligación legal
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos escribiendo a sugerencias@ip21ingenieria.com
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos y consultar nuestra política de privacidad