Envejecimiento activo y saludable en viviendas inteligentes gracias al proyecto Activage

816

Muchas personas mayores quieren envejecer en sus domicilios, lugares donde han residido toda su vida y donde mantienen su autonomía. La tecnología IoT está permitiendo que estas personas puedan habitar sus viviendas con una mejor calidad de vida y con ayuda las 24 horas del día. Con la finalidad de mejorar esta experiencia, el proyecto europeo Activage se ha centrado en la búsqueda de un ecosistema basado en IoT para unificar diversas tecnologías que permitan que el estilo de vida de las personas mayores sea seguro y saludable.

Objetivo general

El proyecto Activage es un piloto a gran escala que configura un entorno inteligente para ofrecer un envejecimiento activo y saludable, a través de una plataforma IoT y el uso de diferentes tecnologías como sensores, gateways, actuadores, softwares o wearables.

De esta forma, Activage pretende ser el primer ecosistema IoT interoperable, que permite la implementación y la operación a gran escala de soluciones y servicios basados en IoT. Como resultado de la investigación, se obtendrá la plataforma Activage IoT Ecosystem Suite (AIOTES), compuesta por un conjunto de técnicas, herramientas y metodologías que garantizan la confiabilidad, la privacidad, la protección de datos y la seguridad de las personas.

El proyecto Activage tiene seis objetivos que se centran en desarrollar AIOTES, implementar el sistema en proyectos piloto, conocer las soluciones interoperables para conseguir el envejecimiento activo y saludable, generar un marco de co-creación para la identificación, medición, comprensión y predicción de las demandas; así como establecer un programa de comunicación y difusión, e impulsar el crecimiento del mercado y la sostenibilidad futura a través de una convocatoria abierta.

 

Activage IoT Ecosystem Suite (AIOTES)

 Para poder realizar la monitorización de las personas mayores, este proyecto se basa en una plataforma IoT que garantiza la integración de la conexión de los sensores y dispositivos en las redes de comunicación, al tiempo que proporciona recursos y mecanismos para la gestión de estos sistemas y los datos.

Asimismo, el ecosistema de Activage se compone de varias plataformas IoT interoperables, que se unifican en una sola capa como puente para la conexión entre los dispositivos, en la parte inferior de la arquitectura, y la plataforma AIOTES, en la parte superior de la arquitectura. Las plataformas aplicadas son Fiware, Sofia2, universal IoT, OpenIoT, IoTivity, sensiNact, Homard y seniorSome.

Para mejorar el acceso a la información por parte de los familiares, cuidadores, proveedores de servicios y autoridades públicas, la plataforma AIOTES se puede ubicar en la nube, localizarse en las instalaciones o combinando ambas fórmulas. Por otro lado, se incorporan servicios adicionales como el intercambio de recursos, servicios de red o soluciones de integración en la nube, entre otras, para obtener una mayor fluidez en la información.

El funcionamiento del ecosistema IoT de Activage se resume en que los dispositivos inteligentes instalados en las viviendas recopilan datos que son enviados a la plataforma IoT, ubicada en la nube o un servidor local, para enviar la información analizada a los terminales móviles para realizar las actuaciones necesarias.

Fuente de la noticia: Casadomo