En determinadas ocasiones, los gestores de empresas de tamaño mediano y grande, y que disponen de varias sedes corporativas ubicadas geográficamente en un radio aproximado de 10 – 30 km y que tengan visión directa, se encuentran ante el dilema de cómo conectar la red corporativa de la empresa. Esta conexión se puede realizar de manera tradicional, contratando con un proveedor de telecomunicaciones de cable, el ancho de banda necesario. Sin embargo hay ocasiones, en las que la ubicación geográfica de alguna de las sedes, impide disponer de una conexión con el ancho de banda necesario. Es entonces cuando se puede pensar en otro tipo de soluciones, como las redes WLAN (Redes LAN Inalámbricas). Hoy en día los fabricantes ofrecen soluciones fiables, robustas y seguras para las comunicaciones inalámbricas y para poder conectar de esta manera varias sedes de la empresa….
Las ventajas de las redes WLAN (Son redes que utilizan las ondas de radio para transmitir datos y conectar dispositivos a Internet, y a su red y aplicaciones empresariales) son múltiples. En primer lugar permiten unir varias sedes geográficamente separadas entre sí, siempre que cuenten con visión directa y estén en un radio determinado. Estas redes WLAN ofrecen un mayor ancho de banda que el propio proveedor de telecomunicaciones. Estas redes suponen un importante ahorro en la factura tecnológica, ya que el Mb de ancho de banda. Además y desde el punto de vista de la seguridad física y lógica, permiten tener el sistema informático y la información de la empresa balanceada y redundada en diferentes ubicaciones.
El equipo de trabajo de IP21 Ingeniería global proporciona el asesoramiento técnico necesario para llevar a buen puerto un proyecto de estas características.
Fuente: Interna