La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información y juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. El objetivo perseguido por cualquier Administración Pública es lograr la mayor satisfacción posible de los ciudadanos en todos los ámbitos de la vida. Las nuevas tecnologías de la sociedad de la información ayudan en este sentido poniendo a disposición de la gente, herramientas de comunicación que permiten interactuar con la Administración. Fruto de este compromiso, el Gobierno Vasco pondrá en breve en marcha un nuevo servicio de mensajería instantánea para interactuar con la ciudadanía vasca, y responder a cuantas dudas y cuestiones que se pueda plantear.
A partir de esta iniciativa del Gobierno Vasco, los municipios vascos podrían utilizar este nuevo servicio en su entorno local para acercarse más a sus ciudadanos creando un canal de comunicación bidireccional, instantáneo, rápido, seguro, y gratuito……
Se utilizará la aplicación “Telegram” por la seguridad y confidencialidad que ofrece esta herramienta que atenderá el personal del servicio de atención ciudadana del Gobierno vasco, ZUZENEAN. Este nuevo servicio público gratuito estará disponible a partir del lunes y su uso es tan sencillo como instalar la aplicación en el teléfono móvil y agregar el número del Gobierno vasco: 688 67 12 34.
El Gobierno vasco ha elegido la plataforma “Telegram” para atender a la ciudadanía por tres razones principalmente: por la seguridad y confidencialidad que ofrece el servicio frente a otras aplicaciones de mensajería instantánea, porque cuenta con una API (Application Programming Interface) abierta y un protocolo libre a disposición de todos, es decir que comparte su código fuente para ser mejorado, y porque es una aplicación gratuita. Esta App está disponible en los principales sistemas operativos de telefonía móvil (Android, Iphone y Windows Phone), además de estar presente también en los principales sistemas operativos de escritorio.
Este nuevo sistema de interacción entre la Administración Pública vasca y la ciudadanía nace del compromiso del Gobierno vasco por adaptarse permanentemente a los nuevos usos de la sociedad de la información y a las demandas de cada momento, así como por escuchar activamente a la ciudadanía prestándole servicio y facilitando su acceso a la Administración Pública vasca, allí donde se encuentre. Entre las ventajas que ofrece el uso de este canal destacan: la inmediatez característica del propio sistema, la sencillez en el manejo de la herramienta y la gratuidad del servicio.
Fuente: IP21