Diseño correcto de un CPD (Centro de Procesamiento de Datos)

2942

En la anterior entrada sobre “Ingeniería en la Nube”, hablamos sobre el diseño de los cuartos técnicos de instalaciones en los edificios singulares. Siguiendo esa misma ruta, en esta ocasión ofreceremos de manera breve una serie de claves para el diseño correcto de un CPD (Centro de Procesamiento de Datos) energéticamente eficiente.

Para una climatización energéticamente eficiente desde IP21 Ingeniería, ofrecemos los siguientes consejos prácticos:

  1. Una idea clara del sistema a utilizar. A la hora de proyectar un sistema de climatización es importante averiguar la potencia eléctrica de consumo y la potencia disipada por cada rack de servidores.
  2. Procurar que el grado de utilización sea uniforme. El objetivo supremo de las estrategias de refrigeración energéticamente eficiente consiste en homogenizar la potencia disipada por todos los racks de servidores de una hilera de racks.
  3. Diseño de la conducción de aire. Se debe tener en cuenta que las líneas de datos y los cables de alimentación eléctrica del CPD no deberán obturar los recorridos del aire de ventilación.
  4. Utilización de climatizadores con ventiladores EC. Estos ventiladores permiten adaptar el consumo de potencia eléctrica a la velocidad de giro. Esto permite ahorrar energía / costes, en momentos de poca carga de trabajo de los servidores.
  5. Separación entre aire frio y aire caliente. En los CPD es muy importante la organización de los Racks en pasillos, para distribuir los canales de aire frio y aire caliente.
  6. Temperaturas más elevadas en la impulsión. Gracias a la separación sistémica entre las calidades de aire, los sistemas de refrigeración por aire circulante pueden operarse a temperaturas en la impulsión más elevadas, que es el factor más determinante de todos para ahorrar energía.
  7. Aire exterior para el free cooling indirecto. El free cooling es un método energéticamente eficiente que utiliza un recurso disponible en cantidades suficientes en invierno, otoño y primavera, el aire exterior fresco.
  8. Descargar el balance térmico. En el caso que haya Racks con mucha densidad de servidores de alto consumo, se deberán utilizar sistemas de refrigeración directa sobre los propios Racks, para mantener un balance térmico estable en toda la sala.
  9. Considerar nuevas tecnologías. La virtualización aplicada a entornos de alta densidad de servidores, permite reducir el número de servidores físicos necesarios, y en consecuencia reducir el consumo energético total.

¿Qué es el nuevo servicio de ”Ingeniería en la Nube” para Arquitectos de IP21 Ingeniería? 

Enlace Fuente: Interna IP2I