Nuevo sistema smart home inalámbrico para monitorización y control de los diferentes equipos del hogar sin necesidad de realizar obra civil.

432

Los nuevos sistemas Smart Home que los distintos fabricantes van lanzando al mercado, permiten la monitorización y el control del hogar, así como la mejora de la eficiencia energética. Estos sistemas están pensados para simplificar la vida de las personas, y son capaces de controlar de forma remota el hogar mediante cámaras, sensores y enchufes inteligentes. Además, una de las grandes ventajas de estos sistemas inalámbricos, es que no requieren la ejecución de obra civil para su instalación, por lo que permiten una planificación más flexible a arquitectos y promotores durante la fase de diseño de los edificios.

Recientemente un importante fabricante ha lanzado al mercado su sistema Smart Home que funciona por tecnología DECT ULE (Ultra Low Energy), utilizada en la telefonía inalámbrica que mejora la calidad de la transferencia de datos. Esto lo convierte en un sistema seguro, ya que los componentes están conectados en una red cerrada e invisible a la red wifi, por lo que es perfecto para conectar sistemas domóticos de seguridad y de monitorización de energía. Cuenta con un hub principal que, a través de tecnología DECT ULE, conecta de una manera sencilla todos los accesorios Smart Home del hogar con una conexión de largo alcance (más de 300 metros incluso fuera del hogar).

El hub, a su vez, se conecta a la red wifi de manera que permite el control remoto a través de un Smartphone o Tablet. En consecuencia, desde cualquier lugar se pueden activar o desactivar los detectores, activar o desactivar las cámaras, ver en directo lo que está pasando en el hogar e incluso interactuar con los que se encuentran allí. La gama incluye un amplio abanico de accesorios que permite una total personalización para adaptarse a las necesidades de cada hogar. Además, no requiere de una cuota mensual de mantenimiento ni funcionamiento.

Entre las diferentes funcionalidades del sistema destacan las cámaras de interior que se pueden colocar en la habitación del bebé, por ejemplo, para esta pendiente de él; cámaras de exterior para ver quién está llamando a la puerta y contestar en remoto si interesa; detectores de puertas y ventanas abiertas o detectores de fugas, especialmente funcionales para el hogar de personas mayores que viven solas.

También es útil para gestionar la eficiencia energética con los enchufes inteligentes de la vivienda. Éstos se pueden programar remotamente y monitorizar el consumo energético de los aparatos a los que están conectados. Por su parte, los detectores de movimiento son muy prácticos ya que encienden o apagan automáticamente las luces para ahorrar en electricidad o para encender la sirena.

Fuente: Casadomo