La empresa CoeLux ha desarrollado una nueva tecnología de iluminación y alumbrado que utiliza Leds y nanoparticulas para recrear en espacios cerrados la luz solar de un cielo abierto, con un realismo desconocido hasta la fecha….
La falsa ventana –explican desde ITM Global– logra gracias a la luz LED y a una capa de nano partículas, imitar a la perfección la luz solar, engañando al ojo humano y creando la ilusión de estar bajo un cielo azul. Lo que hace el tragaluz es recrear, con un enorme realismo, un efecto denominado «Dispersión de Rayleigt», imitando a la perfección el color típico del cielo, así como la sensación de atmósfera, haciendo casi imposible reconocer que no estamos en un espacio abierto.
Otra de sus ventajas es que el sistema la ventana puede configurarse en tres posiciones distintas, en función del tipo de luz que se quiera lograr y ya está en desarrollo una versión dinámica, que no solo cambiará la posición por sí sola, simulando el paso de las horas del día, sino que cambiará también la temperatura del color, para lograr un 100% de realismo en este efecto.
Este nuevo avance, que también ha recibido el premio a la Innovación del Año en los Lux Awards, está dirigido principalmente a hoteles, cadenas de moda o retail, centros comerciales, hospitales, centros de estudio, aeropuertos, e incluso en túneles o en las redes de metro de las ciudades.
Fuente: ITM-GLOBAL