Desde comienzos de año, IP21 Ingeniería Global ha hecho una importante apuesta por la formación de sus técnicos en software BIM (Building Information Modeling) para poder dar un nuevo servicio a sus clientes en los proyectos de instalaciones del edificio. IP21 Ingeniería Global trabaja con los softwares de modelado BIM, CYPECAD MEP y REVIT, de los cuales ha adquirido sendas licencias.
BIM hace referencia a metodologías y procedimientos de trabajo usando la información de una manera continua y ordenada, para posteriormente utilizarlo en diseñar, usar o construir edificios. El objetivo principal BIM es utilizar y producir un único modelo de información del edificio mediante la utilización y colaboración de todas las disciplinas, para llevar a cabo una base de datos tan completa como tener información gráfica y técnica de todos los elementos presentes La utilización de esta metodología proporciona muchos beneficios a corto plazo, de los que podemos destacar:
- Único modelo de datos en el que se comparte toda la información
- Integración de múltiples disciplinas
- Mejora continua en los procesos de trabajo
- Detección y solución de interferencias entre disciplinas
- Realización de presupuestos y mediciones con mayor precisión
- Modelización y Visualización 3D
Aparte de estas mejoras significativas en los procedimientos de trabajo, la utilización de BIM por parte de las empresas proporciona un plus a la hora de conseguir y participar en nuevos e interesantes proyectos.
BIM será obligatorio en España en 2018
Esta metodología no es obligatoria en Europa, sin embargo, el Parlamento Europeo emitió una directiva en 2014 por la cual instaba a los 28 países miembro de la Unión a implementar la metodología BIM en todos aquellos proyectos constructivos de financiación pública.
A partir de esta directiva, España se ha puesto las pilas y en agosto de 2015 el Ministerio de Fomento creaba la “Comisión BIM” la cual establece una hoja de ruta que convertirá el uso de BIM en obligatorio para toda licitación pública en dos fases: 17 de diciembre de 2018 en el caso de Licitaciones Públicas de Edificación, ampliándose el 26 de julio de 2019 para Licitaciones Públicas de Infraestructuras.
Fuente: Interna