Antes de comenzar con las vacaciones de verano, dejamos subidas las últimas entradas en nuestro blog hasta la vuelta en septiembre. En IP21 Ingeniera llevamos desde el año 2017 implantando la metodología BIM en el estudio. Se trata de una metodología de trabajo que permite la gestión integral de los proyectos de construcción, en todas sus fases y durante el ciclo de vida completo del edificio, por medio de modelos virtuales y de forma colaborativa entre los diferentes agentes intervinientes, dando como resultado final, una mejora en la calidad de los proyectos que se entregan al cliente.
Desde que comenzamos con esta metodología, ya se han realizado en el estudio más de 10 proyectos BIM arquitectura. Dentro de las instalaciones MEP, diseñamos y modelamos entre otras, las instalaciones de ventilación, saneamiento, fontanería, ACS y calefacción, climatización, electricidad, telecomunicaciones, protección contra incendios, evacuación, iluminación, energías renovables, etc. Utilizamos programas como Autodesk Revit, Presto, Cost-it, CYPE, Dialux, etc. para abarcar todo el proceso de diseño y cálculo del proyecto.
Junto con la Ingeniería BIM, seguimos ofreciendo los servicios de siempre, tales como proyectos de instalaciones tradicionales en CAD, proyectos de actividad de garajes, licencias de actividad y obras, auditorías energéticas, certificados de eficiencia energética, direcciones técnicas de obra, y asesoramiento y consultoría técnica.
Otros servicios que venimos ofreciendo desde hace años a nuestros clientes, y dentro del área de las telecomunicaciones y de las nuevas tecnologías, son proyectos de cableado estructurado, proyectos de automatización de viviendas y edificios (domótica), redes de fibra óptica, sistemas de megafonía, sistemas audiovisuales, sistemas de video-vigilancia, sistemas de control de accesos, sistemas anti-intrusión, etc
Fuente de la noticia: Interna